MODOS DE REFERENCIA A OBJETOS (OSNAP):

    Durante un dibujo, es muy probable que tenga que realizar objetos que se inicien o finalicen en puntos concretos, respecto a otro.

    Así por ejemplo, deseamos realizar una linea que comience en el pnto final de otra y termine perpendicular a otra linea, deberemos emplear una ayuda a dibujo, proporcionada por AutoCAD 2012

    Las referencias de AutoCAD 2012 son:

    Endpoint: Toma como referencia el punto final mas cercano de una entidad designada



    Midpoint: Localiza el punto medio de la entidad designada.



    Center: Localiza el centro de un circulo, arco o una elipse


    Node: Localiza una entidad de tipo punto


    Quadrant: Localiza el cuadrante de un circulo, arco o una elipse.


    Intersection: Localiza la interseccion de dos entidades. Toma como referencia la interseccion de dos lineas, de un aro o circulo con una linea o de dos circulos y/o arcos.


    Extension: Obliga al cursor al punto de referencia de un objeto. Asi podra crear un objeto a una distancia y angulo con la ayuda del rastreo polar.


    Insertion: Se refiere al punto de insercion de un bloque, un atributo una forma o un texto.



    Perpendicular: Se refiere al punto de una entidad que define la linea perpendicular de una entidad respecto al ultimo punto introducido.


    Tangent: Localiza el punto de un circulo o arco que unido al ultimo punto introducido forma la tangente a dicha entidad.


    Nearest: Toma como referencia un punto proximo al objeto que se designe.


    Apparent intersection: Se aprecia la utilidad de este comando en el espacio, cuando la interseccion es completamente falsa al encontrarse las entidades en elevaciones diferentes.


    Parallel: Obliga al cursor a moverse en paralelo a la entidad que se designe.


    Existen tres formas para ingresar a la referencias OSNAP:

    1º Pulsando de la forma simultanea la tecla SHIFT y boton derecho del raton. Elegir la referencia a utilizar.

    2º Pulsando boton derecho del raton en la caja OSNAP de la barra de estado.



    3º Digitando SE ó OS ó DS e la linea de comando y un ENTER.


    COMANDOS BASICOS DE DIBUJO

    Comando CIRCLE

    Se trata de otra de las entidades basicas de dibujo y existen diversos metodos para generar un circulo.

    Metodo CENTER, DIAMETER

    Esta opcion contruir un circulo indicando un centro y el diametro.

    1º Ir a comando: 
                                   - Barra de menu: DRAW/Circle/Center,Diameter
    2º Specify center point for circle or [3P/2P/Ttr(ta ta radius]:
        Precise punto central para central para circulo o  [3P/2P/Ttr(tangente tangente radio]:

    3º Specify radius of circle or [Diameter]: D
        Precise radio de circulo o [Diametro]:

    4º Specify diameter of circle: 2
        Precise diametro de circulo:


    Metodo 2 POINT

    Esta opcion permite construir un circulo indicando dos puntos, los que seran tomados como el diametro del circulo a crear.

    1º Ir a comando: 
                                   - Barra de menu: DRAW/Circle/2 Points

    2º Specify first end point of circle's diameter: 1p
         Precise primer punto fina del diametro del circulo:

    3º Specify second end point of circle's diameter: 2p
        Precise segundo punto final del diametro del circulo:


    Metodo 3 POINTS

    Esta opcion permite construir un circulo indicando tres puntos, siempre que no esten en la misma recta.

    1º Ir a comando: 
                                   - Barra de menu: DRAW/Circle/3 Points

    2º Specify first end point of circle's diameter: 1p
         Precise primer punto fina del diametro del circulo:

    3º Specify second end point of circle's diameter: 2p
        Precise segundo punto final del diametro del circulo:

    3º Specify third end point of circle's diameter: 3p
        Precise tercer punto final del diametro del circulo:


    Metodo TAN TAN RADIUS: 

    Esta opcion permite dibujar un circulo tangente a dos entidades y con un radio determinado.

    1º Ir a comando:
                                  - Barra de menu: DRAW/Circle/Tan, Tan, Radius

    2º Specify point on object for first tangent of circle: 1p
        Precie punto en objeto para la primera tangente del circulo:

    3º Specify point on object for second tngent of circle: 2p
        Precise punto en objeto para la segunda tangente del circulo:

    4º Specify radius for circle: 0.6
        Precise radio del circulo:


    Metodo TAN TAN TAN

    Esta opcion permite dibujar un circulo tangente a tres entidades.
    1º Ir a comando:
                                - Barra de menu: DRAW/Circle/Tan,Tan,Tan

    2º Specify first point on cicle: 1p
        Precise primer punto del circulo:

    3º Specify second point on circle: 2p
        Precise segundo punto del circulo:

    4º Specify third point on circle: 3p
        Precise tercer punto del circulo:


    COMANDOS BASICOS DE EDICION

    Comando MOVE

    Es posible que haya dibujado un objeto en algun lugar que no era el deseado. MEdiante este comando sera posible alterar su posicion, es decir, proceder a su desplazamiento.

    Lo primero que debe hace es indicar los objetos que desea mover, disponiendo para ello de los mismos metodos de seleccion de objetos.


    Para editar con MOVE

    1º Ir a comando:
     - Barra de menu: MODIFY/Move
     - Barra de herramientas
     - Linea de comando: M

    2º Select objects:
        Designar objetos:

    3º Pulsar ENTER para ejecutar el comando:

    4º Specify base point or displacement: 1p
        Precise punto de base o de desplazamiento:

    5º Specify second point of displacement or <use first point as displacement>: 2p
        Precise segundo punto del desplazamiento o <usa primer punto como desplazamiento>

    Comando COPY

    Este comando es de funcionamiento similar al anterior, pero no sera el de desplazar un conjunto de objetos, sino de construir y emplazar una replica de ellos, en uno o varios lugares designados por el usuario.

    Para editar con COPY:
    1º Ir a comando:
                                 -Barra de menu: MODIFY/Copy
                                 -Barra de herramientas:
                                 -Linea de comando: CO

    2º Select objects:
        Desigar objetos:

    3º Pulsar ENTER para ejecutar el comando:

    4º Specify base point or displacement: 1p
        Precise punto de base o de desplazamiento.

    5º Specify second point of displacement or <use first point as displacement>: 2p
        Precise segundo punto de desplazamiento o <usar primer punto como desplazamiento>

    6º Specify second point of displacement: 3p
        Precise segundo punto del desplazamiento:

    7º Specify second point of displacement: 4p
        Precise segundo punto del desplazamiento:

    8º Pulsar ENTER para finalizar el comando:

    Comando MIRROR

    En algunas ocasiones precisaremos obtener una copia invertida (reflejada) de ciertos objetos. Lo primero que debera hacer es seleccionar los objetos de las cuales desea obtener simetria, pulsando ENTER o su equivalente, cuando se hayan seleccionado los deseados.

    Para editar con MIRROR

    1º Ir a comando:
                                  - Barra de menu: MODIFY/Mirror
                                  - Barra de herramientas:
                                  - Linea de comando: MI


    2º Select object:
        Seleccionar objeto:

    3º Specify first point of mirror line: 1p
        Precise primer punto de linea reflejo:

    4º Specify second point of mirror line: 2p
        Precise segundo punto de linea reflejo:

    5º Delete source objects? [Yes/No]<N>:
        ¿Suprimir objetos de origen? [Si/No]<N>:

    Puede elegir [Yes/No] <N>: Y, si no desea quedarse con el objeto original.

    Comando ROTATE

    Mediante este comando podremos modificar la orientacion de las entidades que se designen, es decir, las giraremos. Para ello seleccionaremos el objeto y su punto base para luego especificar el angulo de giro (+ ó -), siendo tambien posible la utilizacion del metodo de referencia.

    Para editar con ROTATE

    1º Ir a comando:
                                  - Barra de menu: MODIFY/Rotate
                                  - Barra de herramientas:
                                  - Linea de comando: RO

    2º Select object:
        Designar objeto:

    3º Specify base point:
        Precise punto base:

    4º Specify rotation angle or [Reference]: 30d30'30''
        Precise angulo de rotacion o [referencia]



    EJERCICIO 01: Dibujar la siguiente distribucion

    EJERCICIO 02: Dibujar la siguiente figura


    Comando EXTEND

    En algunas ocasiones precisaremos prolongar una entidad hasta un limite o varios definidos. 
    No se trata de generar otra entidad auxiliar, sino de modificar el punto final de los objetos dibujados, hasta que se encuentren con el limite designado.

    Para editar con EXTEND



    3º Select object to extend or shift-select to trim or [Fence/-crossing/Project/edge/Undo]:
        Designe objetos a alargar o cambiar seleccion de corte [Fence/Cruce/Proyeccion/Arista/Deshacer]:
                           

    4º Specify through point:
        Precise punto en lado de desplazamiento:

    5º Select object to offset or <exit>:
        Designe objeto a desplazar o <salir>

    6º Specify through point:
        Precise punto a atravesar

    Comando TRIM

    Mediante este comando podremos agilizar ciertos procesos de eliminacion de partes de objeto.

    1º Ir a comando:
                                  - Barra de menu: MODIFY/Trim
                                  - Barra de herramientas:
                                  - Linea de comando: TR

    2º Select cutting edges...Select objects or <select all>:
        Designe aristas de corte...Designe objeto:

    3º Select object to trim or shift-select to trim or [Fence/-crossing/Project/Rase/Undo]:
        Designe objetos a recortar o cambiar seleccion alargar [Fence/Cruce/Proyeccion/Borrar/Deshacer]:


    Comando OFFSET

    Este comando genera una entidad paralela a otra existente. La entdad resultante tendra la misma forma y sera equidistante a la entidad original. Tan solo podra aplicarse  a lineas, polilineas, lineas especiales, circulos, arcos y elipses.

    Para editar con OFFSET

    1º Ir a comando:
                                  - Barra de menu: MODIFY/Offset
                                  - Barra de herramientas:
                                  - Linea de comando: O

    2º Specify offset distance or [Through/Erase/Layer] <Through>: 0.25
        Precise distancia o [Punto a atravesar]:

    3º Select object to offset or <exit>:
        Designe objeto a desplazar o <salir>:

    4ª Specify point on side to offset:
        Precise punto en lado de desplazamiento:

    5º Pulsar ENTER ara finalizar el comando:

    Puede designar otro objeto, a fin de obtener otra paralela a la misma distancia que la indicada anteriormente.

    Metodo THROUGH

    Mediante la opcion Punto a atravesar, la distancia se determinara posteriormente, simplemente indicando un punto en pantalla, teniendo la posibilidad de generar mas paralelas, solicitando un nuevo punto para cada una de ellas.

    1º Ir a comando:
                                  - Barra de menu: MODIFY/Offset
                                  - Barra de herramientas:
                                  - Linea de comando: O

    2º Specify offset distance or [Through/Erase/Layer] <Through>: T
        Precise distancia o [Punto a atravesar]:

    3º Select object to offset or <exit>:
        Designe objeto a desplazar o <salir>:

    Category: articles
    Comandos Basicos de Dibujo

    Comando CIRCLE

    Se trata de otra de las entidades basicas de dibujo y existen diversos metodos para generar un circulo.

    Metodo CENTER, RADIUS

    Esta opcion permite construir un circulo indicando un centro y el radio

    1º Ir a comando:

    - Barra de menu: DRAW/Circle/Center,Radius
    - Barra de herramientas
    Linea de comandos: C

    2º Specify center point for circle or [3P/2P/Ttr(tan tan radius]:
       Precise punto central ara circulo o [3P/2P/Ttr(tangente tangente radio]:

    3º Specify radius of circle or [Diameter]:1
        Precise radio de circulo o [Diametro]:


    PRACTICA 1: Trazar la siguiente figura utilizando los comandos: circle, offset, copy, move, line y cortar con trim los encuentros



    PRACTICA 2: Trazar la siguiente cometa utilizando los comandos: line, offset, trim, copy, rotate, mirrow


    EJERCICIO 03: Dibujar el siguiente juego de comedor


    EJERCICIO 04: Dibujar el siguiente escritorio utilizando los comandos Line, Offset, Fillet y trim


    PROCEDIMIENTO PARA DIBUJAR ESCRITORIO



    Category: articles
    Para ingresar a un comando de dibujo se tiene varias opciones:

    1º BARRA DE HERRAMIENTAS:

    Pulsar en el icono correspondiente en la barra DRAW (dibujo)


    2º BARRA DE MENUS:

     Menu DRAW/Line


    3º VENTANA DE LINEA DE COMANDOS:

    Se escribe el comando correspondiente


    Comando LINE

    Sin lugar a dudas, se trata de la entidad fundamental de cualquier dibujo. Para generar una linea, debemos indicar los puntos que la define: punto inicial y punto final.

    1º Ir a comando:

    - Bara de menu: DRAW/Line
    - Barra de herramientas:
    - Linea de comando: L

    2º Specify first point----. 1,1
        Precise primer punto:

    3º Specify next point or [Undo]: 1,2
        Precise punto siguiente [Deshacer]

    4° Specify next point or [Undo]: 2,1
        Precise únto siguiente [Deshacer]

    5° Specify next point or [Close/Undo]: C
        Precise punto siguiente [Cerrar/Deshacer]:

    La variable Undo deshace una entidad no deseada.

    La variable Close genera una entidad linealque unirael punto actual con el primero designado por el orden LINE

    MANEJO DE COMANDOS DE EDICION

    Para ingresar a un comando de edicion se tiene varias opciones:

    1°  BARRA DE HERRAMIENTAS:
         Pulsar en el icono correspondiente en la barra MODIFY (Edicion)


    2° BARRA DE MENUS:
        Menu MODIFY/Erase





















    3° VENTANA DE LINEA DE COMANDOS:
        Se escribe el comando correspondiente.


    COMANDO ERASE
    Este comando permite borrar una o mas entidades dependiendo de la forma de seleccionarlos.

    Para editar con ERASE

    1° Ir a comando:
    -Barra de menu: MODIFY/Erase
    -Barra de Herramientas:
    -Linea de comando: E

    2° Select objects:
        Designar objetos:

    3° Pulsar ENTER para ejecutar y finalizar el comando.

    VIZUALIZADORES:

    Denominados también Ordenes Transparente, ya que pueden ser ejecutadas en el curso de otra orden.
    El propósito de esta orden es adaptar la visibilidad del dibujo para trabajar de la forma mas cómoda posible, sin alterar el tamaño real de los mismos.

    ZOOM WINDOWS
    Amplia al maximo un área determinada por el usuario.

    ZOOM PREVIOUS
    Se volvera a la visualización anterior.

    ZOOM EXTENTES
    Visualiza todos los objetos dibujados en toda la pantalla.

    Digitar en linea de comando: Z (pertenece al comando Zoom)
    Pulsar Enter
    Digitar en linea de comando: E (pertenece a la variable Extents del comando Zoom)
    Pulsar Enter

    ZOOM REALTIME
    Amplia o reduce la visió de forma interactiva basándose en el movimiento vertical del mouse.

    PAN REALTIME
    Encuadre en tiempo real. Consiste en mover el papel en cualquier dirección, en tiempo real.

    DESCRIPCION DE ALGUNAS BARRAS DE HERRAMIENTAS

    Se detallaran solo lagunas barras de herramientas, para conocimiento del usuario.

    Stamdard: Contiene el conjunto de ordenes mas usadas:


    Layers: Administrador de capas, donde se crean dibersas capas.


    Draw: Barra de herramienta destinada a la creacion de entidades.


    Modify: Conjunto de ordenes destinadas a la modificacion de objetos


    Modify II: Con estas ordenes modificaremos las propiedades del elemento mas complejos.


    Inquiry: Contiene las ordenes de consulta de datos de un objeto.


    Text: Permite escribir un texto, editar, justificar, etc.


    Dimension: Conjunto de ordenes destinadas a realizar el dimensionamiento de los dibujos.


    Reference: Controla las referencias entre distintos archivos.


    Viewports: Define ventanas de impresion utilizando variedad de escalas.


    Zoom; Permiten situarnos y desplazarnos por nuestro dibujo.


    Object Snap: Ordenes destinadas a localizar puntos exactos en un objeto.


    Ucs: Ordenes destinadas al control del sistema de coordenadas.


    Styles: Permite configurar estilos de texto, cotas, cuadros y Multileaders en AutoCAD.


    Insert: Ordenes destinadas a la insercion de imagenes, objetos OLE (los procedentes de otrasaplicaciones Windows como word o Excel), otros dibujos, etc.




    F1 Actuva la Ayuda de AutoCAD.
    F2 Muestra la ventana de texto.
    F3 Activa DDOSNAP comando de modo de referencia a propiedades de objetos.
    F4 Calibra la tableta digitalizadora.
    F5 Permite alternar el cambio de Isoplanos.
    F6 Activa y Desactiva la fijacion de valores de una coordenada en la barra de etado.
    F7 ON/OFF deñ Grid, malla o rejilla de referencia en el dibujo.
    F8  ON/OFF del Ortho, permite hacer trazos horizontales y verticales.
    F9: ON/OFF del Snap, forzado de coordenadas.
    F10 ON/OFF del modo Polar.
    F11 ON/OFF del modo Otrack (Rastreo)
    F12 ON/OFF de la entrada Dinamica.




    EJERCICIO 01: Dibujar el siguiente juego de comedor.


    EJERCICIO 02: Dibujar la siguiente escalera en L.


    EJERCICIO 03: Dibujar la siguiente cisterna


    Category: articles